miércoles, 24 de septiembre de 2014

La administración en...

El Leninismo: Es política basada en las ideas de Lenin (revolucionario y estadista ruso, 1870-1924) que se considera como un desarrollo del marxismo y que constituyó la base ideológica de la Revolución rusa de 1917Sostiene que el capitalismo se ha convertido en un proceso que abarca todo el mundo y que por tanto existe un imperialismo económico. Desde esta premisa supone que los estados imperialistas utilizan sus recursos para mantener a las masas (sobre todo al proletariado) relativamente contentos combatiendo de esta manera la revolución proletaria. 
La administración en el leninismo trata del contol obrero sobre el gobierno y la organización de dicho control. Es una forma de administración alejada de la burocracia y la centralización. 
Los elementos propios de esta administración son:

  • la concentración de la fuerza fisica de los obreros y campesinos
  • hacia la burocracia su mecanismo fundamental
Sus temas centrales son el crecimiento industrial y el desarollo de la tecnologia aplicada.




Capitalismo: Es un sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado (capital como relación social básica de producción). El capital es un factor de producción constituido por inmueblesmaquinaria o instalaciones de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo.

La administración en el capitalismo se rige por patrones mercantiles tanto en sus mecanismos de producción, como de distribución y consumo.
Se centra en la ganancia individual y no en la ganancia social, la producción no se basa en la satisfacción de las necesidades humanas. Se atesoran privilegios para las jerarquias que promueven los roles de "explotador" y "explotado"
Promueve la reproducció de estructuras burguesas,











Socialismo: Es un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. Algunos de los objetivos principales de un orden socialista son la justa repartición de los bienes y una organización racional de la economía. Para ello plantea la eliminación de la propiedad privada y la extinción de las clases sociales.
La administración en el socialismo se mueve por el bien comun y la necesidad de satisfaer las carencias del pueblo empezando por los trabajadores. En este tipo de administración se toma la filosofia del bien común, pero cuidando la eficiencia y calidad.
Aqui no hay ni explotadores ni explotadospes el obrero no es esclavizado por la rutina y ritmo de prodcción, es un ser social que tiene anhelos y necesidades, las cuales la empresa debe solucionar, sin embargo la capacitación y exigencias para producir con calidad deben ser más firmes pues se produce para todos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario